Grupos de Apoyo

Comparte, no estás sol@. El beneficio de los grupos en psicología está documentado. Los grupos de acompañamiento a la fertilidad, te dan la oportunidad de compartir tanto vivencias como recursos, con mujeres y parejas que pasan tu misma situación y están dirigidos por profesionales de la Psicología.

La reciente pandemia nos ha hecho potenciar los recursos tecnológicos, y ha abierto paso a esta modalidad On line de Grupos de Acompañamiento a la Fertilidad, todo ello dió inicio a otro grupo concreto de Técnicas de Relajación.

Organizo y dirijo grupos con pacientes de infertilidad desde el año 2012. Mi experiencia con ellos es muy favorable, ya que permite escuchar en boca de otras personas las propias vivencias y/o quejas de la pareja, ante la situación que estáis viviendo.

Acompañamiento a la Fertilidad

El objetivo de los grupos On line de acompañamiento a la fertilidad es doble: por un lado, poner en voz alta a tus experiencias y necesidades personales, emocionales y de pareja; y por el otro lado, mejorar tus estrategias de afrontamiento, ante la dificultad que estás viviendo en la actualidad en un entorno seguro. Este grupo está dirigido por un profesional de la psicología especializado en Reproducción.

Elaborando el duelo de la maternidad

El objetivo de los grupos “Elaborando el duelo de la maternidad” es compartir y dar soporte a las mujeres que han decidido o no han podido por cualquier circunstancia no continuar en la búsqueda de la maternidad. Esta decisión, a veces forzada por distintas circunstancias es un duelo en sí mismo, por lo que se hace de vital importancia elaborarlo correctamente para que en el futuro la mujer pueda sentir serenidad ante este hecho acaecido.

Técnicas de Relajación

El objetivo de los grupos on-line de técnicas de relajación es conocer los beneficios de la práctica regular de ejercicios de relajación, así como practicar distintas técnicas que te ayuden a rebajar los niveles de estrés que todos sufrimos en la actualidad. La práctica será de diferentes tipos de técnicas, para ayudarte a encontrar la que mejor se adapta a ti. Los grupos son dirigidos siempre por un profesional de la psicología.

Acompañamiento a la Fertilidad

¿A quién van dirigidos?

a mujeres, hombres y parejas que están teniendo dificultades para conseguir embarazo y/o para gestar a su bebé.

¿Cuántas sesiones son?

5 sesiones (realizadas en semanas consecutivas), con una duración de una hora y media cada una.

¿Y el horario?

habrá dos turnos para poder compatibilizar con las exigencias laborales y facilitar a tod@s que puedan asistir: turno de mañana: de 10:00 a 11:30 los lunes. Turno de tarde de 19:30 a 21:00 los miércoles.

¿Cuántas personas seremos?

los grupos on-line estarán formados por entre 6 y 8 personas.

¿Qué haremos en esas sesiones?

  • Sesión 1: presentación de tod@s los asistentes. Los tratamientos de reproducción asistida. Nuestros pensamientos y nuestro estado de ánimo.
  • Sesión 2: Obsesiones y emociones, claves para la serenidad en el proceso.
  • Sesión 3: Relación entre estrés, ansiedad y procesos de fertilidad.
  • Sesión 4: Manejo de los momentos clave en los tratamientos.
  • Sesión 5: Las relaciones sociales y la relación de pareja o la vivencia en solitario de la maternidad.

¿Cuál es la aportación económica para asistir a los grupos?

250€ las 5 sesiones. Si vienes en pareja (puede ser tu pareja sentimental o una amiga), 400€ las dos personas. En este caso, será necesario que ambas estéis en el mismo turno (mañana o tarde).

¿Cómo lo haremos?

Con Skype, Teams o Zoom preferiblemente.

¿Cuándo serán los próximos grupos?

en septiembre. Rellena el formulario que aparece a continuación para hacer la preinscripción y avisarte cuando tengamos la fecha exacta de comienzo. (aquí habría que incluir un enlace con el formulario de preinscrición, o al menos un enlace al mail para que puedan apuntarse).

¿Qué necesitaré para conectarme?

una conexión wifi estable. Preferiblemente la conexión será por cable, ya que la experiencia se enriquece cuando no hay cortes en la conexión. Podrás conectarte desde un ordenador, un portátil, una Tablet o un teléfono móvil que tenga cámara y micrófono. Si asistes sol@ sin tu pareja, el uso de cascos es muy recomendable, ya que el sonido es mejor. Y por último, asegúrate de que el espacio en el que te conectas te proporciona privacidad.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
  • Lo que enriquece este tipo de grupos es la participación de los asistentes, por lo que, para nutrirte de ellos, deberás compartir con tus propias vivencias o inquietudes.
  • Cada uno de los participantes deberá firmar un documento de compromiso de confidencialidad, comprometiéndose a no revelar nada sobre lo expuesto por el resto de los participantes del grupo. Es decir, entre todos vamos a construir ese espacio seguro en el que poder hablar con libertad.
  • Queda expresamente prohibido tomar fotografías o vídeos de las sesiones.
  • Nos tomamos muy en serio tu privacidad y el derecho que tienes a tu propia imagen, por lo que se tomarán las medidas legales oportunas en el caso de incumplimiento de los dos puntos anteriores.
  • Todos los participantes deberán mostrar su propia imagen, no un avatar, de ese modo, todos estaremos en igualdad de condiciones.

Elaborando el Duelo en la Maternidad

En este grupo daremos voz a las emociones que acompañan este duelo y también herramientas que les permitan ir cerrando de forma sana esta etapa del ciclo vital. Siempre se hará dirigido por profesionales de la Psicología.

¿A quién van dirigidos?

a mujeres que habiendo querido ser mamá por reproducción asistida o no, han tomado la decisión de abandonar los intentos y están en proceso de elaborar el duelo que supone la pérdida de la maternidad. 

Este grupo se desarrolla en la modalidad presencial. Tiene lugar en Pinto (Madrid) los tres primeros sábados de cada mes en horario de 10:30 a 12:00. Comenzarán en octubre de 2021.

¿Cuántas personas formarán el grupo?

Los grupos estarán formados por un  mínimo de 6 mujeres y un máximo de 8.

¿Cómo se desarrollan estos grupos?

Son grupos abiertos. Esto quiere decir que todos los meses pueden entrar y/o salir personas de los mismos. Si te apuntas, el compromiso es asistir los 3 primeros sábados del mes que has abonado ya que ese modo, damos continuidad al trabajo. Cada sesión será diferente en función de las participantes asistentes, por lo que puedes asistir tantos meses como quieras.

¿Cuál es la aportación económica para asistir a los grupos?

estos grupos exigen un compromiso mensual asistiendo a las 3 sesiones que cada mes tendrán lugar los tres primeros sábados de cada mes. El precio de las tres sesiones del mes es de 75€ por persona. Podrás apuntarte todos los meses que desees y también dejar de asistir cuando quieras, pero el abono es por mes, no por sesión.

¿Cuándo serán los próximos grupos?

en octubre. Rellena el formulario que aparece a continuación para hacer la preinscripción. La fecha de inicio será el sábado 2 de octubre de 2021.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
  • Lo que enriquece este tipo de grupos es la participación de los asistentes, por lo que, para nutrirte realmente de ellos, deberás compartir con tus propias vivencias o inquietudes.
  • Cada uno de los participantes deberá firmar un documento de compromiso de confidencialidad, comprometiéndose a no revelar nada sobre lo expuesto por el resto de los participantes del grupo. Es decir, entre todos vamos a construir ese espacio seguro en el que poder hablar con libertad.
  • Queda expresamente prohibido tomar fotografías o vídeos de las sesiones.
  • Nos tomamos muy en serio tu privacidad y el derecho que tienes a tu propia imagen, por lo que se tomarán las medidas legales oportunas en el caso de incumplimiento de los dos puntos anteriores.

Técnicas de Relajación

¿A quién van dirigidos?

a cualquier persona, ya que la práctica de ejercicios de relajación es beneficiosa para todo el mundo independientemente de cuál sea la fuente del estrés que se esté sufriendo. Si no hay contraindicación médica, todo el mundo debería incorporar en su día a día ejercicios de relajación que le ayuden a disminuir los efectos del estrés cotidiano.

¿Cuántas sesiones son?

5 sesiones (realizadas en semanas consecutivas), con una duración de una hora y media cada una.

¿Y el horario?

habrá dos turnos para poder compatibilizar con las exigencias laborales y facilitar a tod@s que puedan asistir: turno de mañana: de 10:00 a 11:30 los martes. Turno de tarde de 19:30 a 21:00 los martes.

¿Cuántas personas seremos?

los grupos on-line estarán formados por un mínimo de 4 personas y un máximo de 8.

¿Qué haremos en esas sesiones?

  • Sesión 1: presentación de tod@s los asistentes. Fundamentos de las técnicas de relajación en Psicología.
  • Sesión 2: Técnicas de respiración. Práctica.
  • Sesión 3: Relajación Progresiva de Jacobson. Práctica.
  • Sesión 4: Técnicas de imaginación. Práctica.
  • Sesión 5: Otras técnicas y técnicas combinadas. Práctica.

¿Cuál es la aportación económica para asistir a los grupos?

200€ las 5 sesiones. Si vienes en pareja (puede ser tu pareja sentimental o una amiga o amigo), 350€ las dos personas. En este caso, será necesario que ambas estéis en el mismo turno (mañana o tarde).

¿Cómo lo haremos?

Con Skype, Teams o Zoom preferiblemente.

¿Cuándo serán los próximos grupos?

en septiembre. Rellena el formulario que aparece a continuación para hacer la preinscripción y avisarte cuando tengamos la fecha exacta de comienzo.

¿Qué necesitaré para conectarme?

una conexión wifi estable. Preferiblemente la conexión será por cable, ya que la experiencia se enriquece cuando no hay cortes en la conexión. Podrás conectarte desde un ordenador, un portátil, una Tablet o un teléfono móvil que tenga cámara y micrófono. El uso de cascos inalámbricos es muy recomendable, ya que el sonido es mejor. Y por último, asegúrate de que el espacio en el que te conectas te proporciona privacidad. También será necesario ropa cómoda y un lugar para poder tumbarte o recostarte (puede ser una colchoneta en el suelo o un sofá). Si tienes alguna contraindicación médica para practicar algunos ejercicios de relajación, ponte en contacto conmigo para poder adaptar las sesiones.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
  • Lo que enriquece este tipo de grupos, al margen de la práctica de relajación en sí misma, es la participación de los asistentes, por lo que, para sacarles el máximo provecho, te recomiendo aportar tu visión, experiencias, inquietudes, etc.
  • Cada uno de los participantes deberá firmar un documento de compromiso de confidencialidad, comprometiéndose a no revelar nada sobre lo expuesto por el resto de los participantes del grupo. Es decir, entre todos vamos a construir ese espacio seguro en el que poder hablar con libertad.
  • Del mismo modo, cada persona deberá firmar un documento en el que señale que no existe contraindicación médica para la práctica de ejercicios de relajación.
  • Queda expresamente prohibido tomar fotografías o vídeos de las sesiones.
  • Nos tomamos muy en serio tu privacidad y el derecho que tienes a tu propia imagen, por lo que se tomarán las medidas legales oportunas en el caso de incumplimiento de los dos puntos anteriores.
  • Todos los participantes deberán mostrar su propia imagen, no un avatar, de ese modo, todos estaremos en igualdad de condiciones.

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2021 Ángeles Urrea Psicóloga |  Diseño web:  Acierta Consulting