Cuando una pareja lleva un tiempo intentando Concebir sin resultados, las energías y la positividad que se había puesto en el empeño comienzan a mermar. Si además, el entorno social más próximo insiste a la pareja con el tema, el esperar un nuevo mes para intentarlo se puede hacer muy cuesta arriba. Se juntan entonces las ansiedades de cada uno de los miembros de la pareja por separado, con la tensión propia como pareja y además las ansiedades de la familia de cada uno. Esto es un cóctel explosivo, ya que el manejar cada uno sus emociones no es nada fácil, contra menos si tenemos que ponerlas en común con nuestra pareja y además calmar los ánimos de los demás. A estas alturas, todas estas ansiedades, se han multiplicado y el estrés sufrido es enorme. Es quizás por esto, por lo que algunas fuentes apuntan a la infertilidad como un acontecimiento vital estresante, que conlleva la sensación de pérdida y que es considerado por las mujeres en cuarto lugar, seguido sólo de la muerte del cónyuge, el divorcio y el aborto.
Es normal entonces, cerrarse en banda y no querer dar explicaciones a nadie, hacer como si nada estuviera pasando. El problema es que a veces es tarde, y la pareja se ve “obligada” a responder a indiscretas aunque bienintencionadas, al menos la mayor parte de ellas. Si además la pareja lleva un tiempo viviendo juntos,
no sólo los familiares serán los que pregunten, sino también otros conocidos.
Automáticamente, en la pareja se suele encender la bombilla roja que avisa de que es mejor estar callados y así no habrá que responder a preguntas inoportunas. Y esto tiene mucho sentido, pero callados no significa aislados…. y eso es precisamente lo que suelen hacer las parejas con problemas de fertilidad o esterilidad:
aislarse. Aquí es donde entran los Grupos de poyo “Acompañándote”, ya que los participantes encuentran un lugar en el que volcar (si quieren) sus ansiedades, sabiendo en cualquier caso, que son compartidas por el resto de las personas que les rodean.
Simplificando mucho y para que sirva de “caricatura”, podríamos decir que hay
dos modos en que las parejas afrontan esta situación:
– Las parejas que no cuentan nada a nadie, y por tanto viven todo el proceso en silencio y soledad. En este caso el dolor llega a límites insospechados, ya que cuando uno no “airea” sus preocupaciones, se hacen gigantes dentro de la mente, y comienzan los pensamientos obsesivos, llegando en ocasiones a compulsiones conductuales.
– Las parejas que lo cuentan a todo el mundo porque eso les desahoga en el momento. En este caso, sucede muchas veces que uno se ve dando explicaciones interminables a mucha gente que dará su visión y sus “trucos” para que todo funcione.
La mayor parte de las veces estas parejas están todo el día hablando de lo mismo, pero sin aportar nada nuevo ni positivo a la situación.
En ambos casos es importante conocer las experiencias de otros que están pasando por lo mismo que nosotros. El grupo es una invitación a compartir con los demás y a absorber la visión positiva de los demás de un problema que les une a todos.
A día de hoy, muchos hombres siguen sintiendo que su hombría queda en entredicho si no consiguen descendencia de manera rápida. Por otro lado, muchas mujeres se siguen sintiendo incompletas si no son capaces de gestar un bebé en su vientre… No es un proceso fácil: la sociedad nos marca los cánones de lo que es una Familia y cuando una pareja se ve fuera de esos cánones se cree sola, única, distinta en sentido negativo. Compartir con otros que están en esa misma situación puede dar lugar a CO-CREAR una nueva dimensión del problema más Adaptativa para todos.
El grupo actúa no sólo como apoyo objetivo de la situación, sino que además se convierte en motor del cambio que no somos capaces de dar solos.
Está demostrado que la asistencia a este tipo de grupos tiene un efecto favorecedor de los niveles de ansiedad y estrés sufridos por estas parejas.
Desde Fertilidad Natural apostamos por una visión integral del problema, y en ese sentido no podemos dejar de lado el Acompañamiento Psicológico, las emociones
que subyacen a todo el proceso y la calidez y confianza que aportan los Grupos de Apoyo “Acompañándote”.
Comentarios recientes